El doctor canadiense Howard Fisher en uno de sus talleres dictados en Lima, señaló la peligrosidad de algunos artefactos que actualmente se han vuelto indispensables en la vida diaria, uno de estos es el celular.
“No sabemos cómo las ondas electromagnéticas afectan el cuerpo, solo tenemos algunos indicios y teorías. Desde 1982 se ha estado siguiendo el tema de las radiaciones electromagnéticas y, tal vez, el hallazgo más reciente sea su vinculación con el cáncer cerebral”, indica, tras mencionar que el índice de este problema se ha incrementado notablemente.
Así mismo, indicó que el celular como aparato no es el causante del problema, sino lo que sale y entra a través de él.
“No se trata de la onda transportadora. Hay una cierta combinación. Pensamos que es la información la que tiene mayor impacto. El hecho de hablar. Eso implica que hay una transmisión de información, y ésta causa un impacto (por las ondas electromagnéticas que utiliza)”, aseveró.
Además, sostiene que mientras más dure la llamada y sea de mayor frecuencia se corre el peligro que incremente los daños cerebrales.
“Sabemos que tras hablar mucho tiempo por el celular se produce un aumento de temperatura de 1.1 grado en el interior del cuerpo. La información indica que va a haber una respuesta biológica de las células, y pensamos que a partir de esta respuesta es que se produce el daño”, expresó.
El investigador canadiense, sostiene que no pretende desalentar el uso de teléfonos móviles, sino promover la toma de precauciones para reducir su impacto nocivo.
Recomendó, que su uso podría ser tecnología de campo de ruido que son unos dispositivos que se colocan fuera del celular, o comunicarse por speaker.
Finalmente, recalcó la peligrosidad que tiene los aparatos eléctricos domésticos ya que emanarían toxicidad y estaría contaminando los hogares.
“Todo lo que está conectado a un tomacorriente contamina. Su efecto alcanza probablemente hasta un metro de distancia”, manifestó.e datos usado en biónica que permite ganar en apariencia y agilidad.